Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-04-01T12:05:41Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T12:05:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177839 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo de los cinco capítulos previos, hemos estudiado los fundamentos de la química. Exploramos la estructura de los átomos, luego hemos visto cómo la Tabla Periódica permite organizar a los elementos de manera sistemática revelando las conexiones entre sus propiedades y estructuras atómicas. Además, vimos cómo los átomos, estos "ladrillos fundamentales" de la materia, se unen para formar moléculas y compuestos químicos con distintas propiedades y características. Estos capítulos son las bases esenciales para abordar la temática de este. La formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos no son solo una convención de nombres, sino una extensión lógica de lo que hemos aprendido previamente. Nos permiten traducir el “lenguaje” de la química, basado en estructuras atómicas y enlaces, en un conjunto de reglas y nombres que hacen que la química sea más accesible y comprensible. Además, la formulación química es un lenguaje universal que trasciende las barreras de idioma, permitiendo a los científicos de todo el mundo comunicarse de manera efectiva y precisa. En esta parte del libro estudiaremos cómo se nombran y se representan los compuestos inorgánicos. A medida que avancemos, observaremos cómo la nomenclatura y formulación no solo nos proporcionan una manera de etiquetar los compuestos, sino que también nos revelan información valiosa sobre su composición y estructura. | es |
dc.format.extent | 66-85 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | compuestos inorgánicos | es |
dc.subject | nomenclatura | es |
dc.title | Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2487-2 | es |
sedici.creator.person | Carasi, Paula | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Carasi, Paula | es |
sedici.contributor.compiler | Fagali, Natalia | es |
sedici.contributor.compiler | Quiroga, Alejandra Viviana | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177709 | es |
sedici.relation.bookTitle | Las raíces de la química: química para el curso de ingreso de la FCAyF, UNLP | es |