Busque entre los 166842 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-07T18:33:46Z | |
dc.date.available | 2020-07-07T18:33:46Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100181 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del texto El mestizaje en la Argentina. Indígenas, europeos y africanos. Una mirada desde la antropología biológica, constituye uno de los temas más controversiales y desafiantes en el campo de la antropología biológica. Carnese eligió, para su redacción, un nivel morfosintáctico, pleno de oraciones simples, coordinadas, enunciativas, impersonales y permanentemente recurrió al “nosotros” como plural de modestia. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseñas de Libros | es |
dc.subject | Mestizaje | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Revisiones de libros: "El mestizaje en la argentina. Indígenas, europeos y africanos. Una mirada desde la antropología biológica" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/18536387e024 | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.title.subtitle | Francisco R. Carnese. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. 2019. 244 págs. ISBN 978-987-4923-74-5 | es |
sedici.creator.person | Luis, María Antonia | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 22, no. 2 | es |