Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-08T10:45:05Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T10:45:05Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100226 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata sobre el diseño, construcción y validación del nuevo túnel de viento de capa límite, de circuito abierto, instalado en el Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental (LaCLyFA) del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería (UNLP). El mencionado túnel, con una longitud total de 24m, es un túnel de viento que funciona por a spiración del aire, el cual entra por una tobera hasta un conducto rectangular de sección transversal constante de 2,6 x 1,8 m2, con el área de pruebas cerca del final del mencionado conducto, la cual posee una plataforma rotatoria. A continuación se encuentra un gran difusor terminando en un plano donde se ubican 9 ventiladores de 1,25m de diámetro cada uno, conformando una sección cuadrada. Cada ventilador tiene un motor eléctrico de 15HP. Los ventiladores poseen un control continuo y simultáneo de la velocidad a través de un variador de frecuencia. Dentro del conducto rectangular de sección constante se ubican sistemas pasivos de generación de turbulencia como asimismo sobre el piso del conducto hay elementos destinados a proveer de “rugosidad” artificial y, con todo ello, buscando reproducir las condiciones eólicas correspondientes a la baja capa límite atmosférica turbulenta. Se efectuaron determinaciones, en la zona de la sección de pruebas, de perfiles de velocidades medias e intensidad de la turbulencia según l a coordenada vertical, para dos velocidades de referencia del flujo: 5m/s y 10m/s. También se calcularon las tensiones de Reynolds τxy en función de la altura para la velocidad de referencia de 5m/s. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Túnel de viento | es |
dc.subject | Capa límite atmosférica | es |
dc.subject | Turbulencia | es |
dc.subject | Ingeniería de vientos | es |
dc.title | Sobre el túnel de viento de capa límite de circuito abierto del Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental (LACLYFA), Facultad de Ingeniería, UNLP | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/41.Colman.CLIV2.pdf | es |
sedici.creator.person | Colman Lerner, Jorge León | es |
sedici.creator.person | Marañón Di Leo, Julio | es |
sedici.creator.person | Delnero, Juan Sebastián | es |
sedici.creator.person | García Saínz, Mariano Oscar | es |
sedici.creator.person | Boldes, Ulfilas | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental | es |
mods.originInfo.place | Grupo Fluidodinámica Computacional | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012 | |
sedici.relation.event | II Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Vientos (CLIV) (La Plata, 5, 6 y 7 de diciembre de 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |