Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-08T12:31:16Z
dc.date.available 2020-07-08T12:31:16Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100235
dc.description.abstract El presente trabajo es una entrevista que se enmarca dentro de las producciones realizadas para la Revista “Voces Emergentes”, en su edición N° 3, cuyo Dossier está dedicado a la temática de Salud. En este sentido, decidimos entrevistar al médico sanitarista José Carlos Escudero, profesor emérito de la UNLP y diplomado en Estadísticas de Salud, con el fin de obtener una interpretación general acerca de los principales problemas de la salud en la actualidad, teniendo en cuenta las medidas oficiales y las discusiones que se generan en el escenario político nacional, como también la vinculación con el rol que ocupa el Trabajo Social en estos ámbitos. es
dc.format.extent 40-45 es
dc.language es es
dc.subject Salud Pública es
dc.subject Sistema de salud es
dc.subject Argentina es
dc.title Reflexiones de un especialista en salud sobre las oportunidades políticas de sobrevivir a la crisis es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2591-3107 es
sedici.title.subtitle Entrevista a José Carlos Escudero es
sedici.creator.person Costamagna, Ingrid es
sedici.creator.person Valdez Avalos, Lorena es
sedici.creator.person Torres, Martín es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Voces Emergentes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)