Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-13T19:24:48Z | |
dc.date.available | 2020-07-13T19:24:48Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100546 | |
dc.description.abstract | Como al abrir una caja de bombones, el primer EP de Bruto, titulado Bruto, presenta en cada tema un universo de experiencias que nos llevan a recorrer la inmensidad de lo urbano entre guitarras de distorsiones corpulentas y una amplia presencia groovera del bajo y de la batería. Se suma a esto la sensibilidad de la voz que permite vislumbrar la ternura, la energía y el dolor, y enfatiza el vínculo dialéctico entre las letras y las propuestas melódicas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña de discos | es |
dc.title | Bruto | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2524-9215 | es |
sedici.creator.person | Yasar, Lucas Naim | es |
sedici.description.note | Reseña del disco Bruto, Lautaro Zugbi, Pablo Toledo, Mauro López Sein, Juan Miguel Carotenuto (2019) Producción musical: Bruto Grabación: Pablo Balut y Juan Gasco Mezcla: Juan Gasco Masterización: Juan Martín Albariño Diseño de tapa: Tomás Fernández Treviño Visuales y animaciones: Juan Lage | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Clang | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |