Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-05T15:03:00Z
dc.date.available 2020-08-05T15:03:00Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101399
dc.description.abstract Este proyecto de trabajo de investigación intentará poner en valor y concientizar acerca de las tecnologías utilizadas en lo que hoy consideramos Patrimonio Moderno en la ciudad de La Plata. Para ello, se tomará el caso del Edificio del ex MOP (Ministerio de Obras Públicas), como ícono representativo de un momento de la historia reciente, caracterizado por los cambios en el paradigma social y cultural, con nuevos aportes al estudio disciplinar. es
dc.language es es
dc.subject Edificios es
dc.subject Patrimonio cultural es
dc.title Valorización patrimonial de la innovación y nuevas tecnologías utilizadas en la década del 50 y 60 en La Plata es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.title.subtitle El caso del edificio del Ministerio de Obras Públicas es
sedici.creator.person García, Romina es
sedici.creator.person Chapado, Verónica Mariel es
sedici.description.note Trabajo final del Seminario Innovación Tecnológica en Obras Históricas, de la Maestría en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, dictado por el Prof. Dr. Ing. Arq. Jorge Daniel Czajkowski (FAU-UNLP). es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Trabajo practico es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)