Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-07T16:54:52Z
dc.date.available 2020-08-07T16:54:52Z
dc.date.issued 2020-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101682
dc.description.abstract La pregunta acerca del papel desempeñado por los sujetos populares durante los años rosistas ha sido con frecuencia visitada y contestada. De entes pasivos ante la avanzada de la tiranía a bárbaros gauchos, ejes de la violencia del régimen, su participación política en la Confederación fue objeto de lecturas e interpretaciones por parte de sucesivos ensayistas, historiadores y críticos. Lo que distingue al libro de Salvatore es que en él, esos sujetos subalternos —peones, soldados, libertos, vagabundos y mujeres—, toman la palabra y dicen ellos mismos sus identidades y afiliaciones, sus denuncias, conflictos y motivaciones: “los subalternos han sido ‘atrapados’ por la historia, que los sitúa en una situación imposible de la que no pueden escapar. Situados en estado primitivo, casi natural, no se les ha permitido convertirse en verdaderos agentes de la historia” (p.37). Su perspectiva, con fuertes influencias de la historia subalterna y de los estudios rurales, sumada a aproximaciones de carácter interdisciplinario, considera las interacciones entre los sujetos populares rurales y el Estado con el objetivo de deconstruir el discurso dominante y reposicionar la voz de los subalternos. es
dc.language es es
dc.subject Paisanos itinerantes es
dc.title Ricardo D. Salvatore, Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/18517811e157 es
sedici.identifier.issn 1851-7811 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas es
sedici.creator.person Pose, Lucía es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Orbis Tertius es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 25, no. 31 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)