Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-21T16:04:06Z | |
dc.date.available | 2020-08-21T16:04:06Z | |
dc.date.issued | 2020-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102846 | |
dc.description.abstract | Luego de una extensa jornada de votación y en medio de estrictas medidas sanitarias como consecuencia de la pandemia del coronavirus, el pasado 17 de Junio México logró hacerse con uno de los asientos no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021 tras conseguir el respaldo de 187 de 192 países miembros. Además en esos comicios también resultó electo para el Consejo Económico y Social (ECOSOC) para el período 2021-2023, por lo que el gobierno mexicano terminó festejando por partida doble. | es |
dc.format.extent | 12-14 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | México | es |
dc.subject | Naciones Unidas | es |
dc.title | México regresa al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y se ilusiona con aumentar su perfil internacional | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2250-6683 | es |
sedici.creator.person | Mongan Marco, Matías | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín del Departamento de América Latina y El Caribe | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 72 | es |