Busque entre los 166927 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-31T16:35:32Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T16:35:32Z | |
dc.date.issued | 1959-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103467 | |
dc.description.abstract | El camino hacia Cuzco es un quipu gigantesco donde la mente excitada por la leyenda, va desatando nudos en ansiosa espera de la develación de un misterio, mientras el tren, mundo mecánico de hoy, con coche pullman —comodidad, tibieza— va, lentamente, jadeando ascensos. Dentro, acentos americano, inglés, alemán, francés y también castellano, intercambian impresiones y alegrías turísticas. Fuera, Puno, tejas y barro, va quedando atrás, con sus sienas contra el azul del Titicaca. Comienza la puna, alta, pelada, que se intuye inhóspita, fría. Un paisaje estático, inmóvil, detenido en la leyenda, despliega el mito en eterno retorno. | es |
dc.format.extent | 77-80 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Crónica | es |
dc.title | De Puno a Cuzco por la ruta de Manco Capac | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Lapidus de Sager, Nejama | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Colegio Nacional "Rafael Hernández" | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista del Colegio Nacional | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |