El uso de juegos digitales simples motiva la participación y experimentación de los estudiantes favoreciendo su aprendizaje, especialmente en la educación primaria y secundaria. De la misma manera, la aplicación de entornos inmersivos e interactivos en la formación universitaria pueden también ser incluidos como una iniciativa pedagógica favorable aportando desde la creatividad y beneficiando el proceso de aprendizaje. En este trabajo se presenta una aplicación de Realidad Virtual (RV) 3D utilizando dispositivos con características inmersivas (lentes RV) que asistirá en la identificación de distintas representaciones axonométricas (isométrica, caballera y militar) en que se representa un objeto para ayudar al proceso de reconstrucción tridimensional. Se pretende que al realizar prácticas repetitivas de visualización y reconocimiento de las distintas perspectivas se desarrollen hábitos de observación en los detalles de los objetos a representar. Finalmente, esta aplicación se agrega al conjunto de herramientas creadas desde la materia con la finalidad de dar soporte para la resolución de los prácticos y favorecer el desarrollo de la inteligencia espacial de los estudiantes.