Hay dos tipos de provincias en Argentina: Productivas y Rentísticas.
•En las productivas (PBA, CBA, MZA, SF) el estado provincial se financia vía impuestos propios y vía transferencias federales que son de magnitud similar o inferior a lo que la AFIP recauda en sus territorios en impuestos coparticipables. Hay un sector privado significativo que produce para el mercado interno y la exportación. Son provincias demográfica y económicamente grandes.
•En las rentísticas (CAT, CHA, FSA, JUJ, LR, SC, SE), el estado provincial se financia esencialmente vía transferencias federales muy superiores a lo que la AFIP recauda en sus territorios. A veces también vía rentas de recursos naturales. Hay un sector privado débil que produce para el estado provincial o exporta recursos naturales. Son demográfica y económicamente pequeñas.
•(Algunas provincias son “intermedias”: Entre Ríos, Rio Negro, San Luis, Salta, Tucumán).