El propósito de este escrito apunta a la comprensión de la pregunta: ¿De qué forma emerge el conocimiento en la sociedad y cultura de la era digital?; con el fin de dilucidar sus elementos sustantivos. Comprender el sentido de la pregunta permitirá identificar las categorías de análisis necesarias para orientar su indagación y discusión en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, al igual que la posterior determinación de su horizonte metodológico y fundamento epistemológico; todo en el marco de los “paradigmas en las ciencias sociales y humanas”, cuyo propósito fundamental es mostrar que “las ciencias sociales y humanas cuentan en la actualidad con una rica variedad de caminos para acercarse a los fenómenos sociales en plan de escudriñarlos de la manera más completa y profunda posible. Cada camino parte de unos supuestos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y metodológicos, que conviene examinar con el objeto de establecer sus potencialidades lo mismo que sus limitaciones. Importa igualmente establecer qué han logrado los investigadores que han tomado cada uno de esos caminos, y qué les ha quedado fuera de su alcance, y ponderar hasta dónde esos caminos son complementarios” (Hoyos et al, 2010).