Me gustaría compartir con ustedes un conjunto de apuntes rápidos sobre el que creo que es el último libro de nuestro amigo Étienne Tassin, "El maleficio de la vida en común", cuyo título está notoria y explícitamente inspirado en una fórmula de Maurice Merleau-Ponty, y cuyo tema es, en un sentido importante, el de la pertinencia, interés o utilidad de los instrumentos conceptuales que nos propone el mundo de lo trágico para abordar los grandes problemas de la vida de los hombres y de los pueblos.