Poetas in-versos es un estudio sobre la obra poética de Ángel González y Gloria Fuertes. Su autora, Verónica Leuci -integrante del grupo de investigación “Semiótica del discurso”, del Centro de Letras Hispanoamericanas de la Universidad Nacional de Mar del Plata- propone una lectura que tiene como eje la incorporación poética de nombres propios y guiños biográficos. A lo largo de diez capítulos -cinco para cada autor- analiza la operatividad del concepto de autoficción en los dos poetas de la España de posguerra.
El libro comienza con una introducción en la cual la autora repasa una serie de conceptos y definiciones que resultan fundamentales para el análisis: la lectura de la tensión entre el carácter verbal y las referencias biográficas a la luz de la categoría de “autoficción”. Esta noción, -que retoma del trabajo del crítico español Manuel Alberca- será la clave que articule el estudio de las dos poéticas que la ocupan. Además, presenta la categoría de “espacio autoficcional” para referirse a una zona textual y paratextual signada por los indicios autobiográficos y referenciales, y examina algunos antecedentes de la tradición de la autonominación en la poesía universal.