Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-08T17:33:40Z
dc.date.available 2021-03-08T17:33:40Z
dc.date.issued 1994
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114419
dc.description.abstract El análisis del largo monólogo de Hipólito, en el primer episodio de Fedra de Séneca, entre los versos 483 y 564, nos lleva a reflexionar sobre un tema frecuente en la poesía greco-latina: la oposición cultura/naturaleza, La ciudad, con su estructura y su complejidad características, es uno de los principales símbolos de la vida cultural greco-romana, Hay, sin embargo, diferencias políticas entre las ciudades griegas e itálicas: mientras Grecia era constituida por un conjunto de ciudades estado, cada una con su organización, su jefe y sus leyes, el mundo latino - y más tarde el Imperio Romano - aunque contara con centros significativos, tuvo durante mucho tiempo una sola ciudad de importancia capital, en la cual se concentraban todos los poderes: Roma, la urbs eterna. es
dc.language es es
dc.subject Séneca es
dc.subject Ciudades es
dc.subject Fedra es
dc.title El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Almeida Cardoso, Zelia de es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 1994-09
sedici.relation.event XIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos (La Plata, 19 al 23 de septiembre de 1994) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)