Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-04-09T16:25:40Z | |
dc.date.available | 2021-04-09T16:25:40Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116681 | |
dc.description.abstract | El propósito consiste en analizar la dinámica demográfica experimentada por segmentos particulares de la población del contexto provincial —metropolitano y no metropolitano— sanjuanino; en el presente y futuro. Asimismo, dilucidar si esos comportamientos, han implicado una reducción de las brechas demográficas entre las entidades geográficas-socioeconómicas. Esto, porque como fenómeno complejo, la desigualdad, diferencia a la estructura social, a los espacios geográficos y a los comportamientos de los actores que los conforman y constituyen. Estas situaciones además de caracterizarse por la privación o insatisfacción de las necesidades para la sobrevivencia, básicamente por la exclusión, ponen en evidencia riesgos demográficos diferenciales. La dinámica demográfica atañe a un riesgo de mortalidad temprana que aumenta en los contextos más desfavorables; complementariamente, las probabilidades de sobrevivencia descienden (esperanza de vida al nacimiento) y exhiben diferenciales entre hombres y mujeres. Una intensidad final de la reproducción y un calendario más temprano de la fecundidad, que se incrementan cuando las mujeres involucradas se localizan en entornos desfavorables (rurales). Aunque estos comportamientos no agotan la variada y compleja trama de las desigualdades sociodemográficas, constituyen en parte el núcleo de la dinámica demográfica de la desigualdad (pobreza-exclusión). En la finalidad de este análisis, subyace un interés sociodemográfico, cuyos resultados se espera brinden aportes al diagnóstico y formulación de políticas sociales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Dinámica demográfica | es |
dc.subject | Riesgo de mortalidad | es |
dc.subject | Esperanza de Vida | es |
dc.subject | Intensidad de la reproducción | es |
dc.subject | Calendario de la fecundidad | es |
dc.title | Dinámica demográfica y desigualdad en San Juan | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2362-4094 | es |
sedici.creator.person | Valenzuela, Sara Mabel | es |
sedici.creator.person | Drazic, Leonardo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-06 | |
sedici.relation.event | II Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (Mendoza, 27 al 29 de junio de 2013) | es |