Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-05-10T12:56:53Z
dc.date.available 2021-05-10T12:56:53Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118575
dc.description.abstract El rap (y en general el movimiento hip-hop) es un producto cultural que puede ser comprendido dentro de las dinámicas de la mundialización de la cul-tura, de la falsa disputa local-global y de los procesos de apropiación cultural en el post-postcolonialismo (Appadurai, 2001; Bhabha, 2013; Juliano, 1997; Ortiz, 1996). En este contexto, el denominado “rap conciencia” se presenta como una práctica artístico-expresiva y como una estrategia de intervención que busca la transformación de determinadas condiciones sociales, anclado a procesos locales y a las vidas cotidianas de jóvenes varones y mujeres de diversas locaciones en todo el mundo. En esta oportunidad consideraré letras de rap producidas en composición colectiva por la crew Conciencia de Barrio de la localidad de Villa Argüello (periferia norte del partido de La Plata); este material será articulado con un fragmento de entrevista a un integrante de la crew y con observaciones de los espacios donde estos raps son cantados. Se pondrán en discusión las construcciones narrativas (como espacios de enunciación y de interpretación) que proponen estas letras, tomando en cuenta tanto sus contenidos (en relación con las trayectorias biográficas de los raperos y sus auto-descripciones, y con los modos en que presentan al mundo) como sus contextos de ejecución; a la vez, se reflexionará sobre los modos de intervención sobre lo público que proponen (incluyendo la consideración del rol otorgado al espacio público urbano y a la cuestión del impacto que desean producir). es
dc.format.extent 473-473 es
dc.language es es
dc.subject Rap es
dc.subject Hip-Hop es
dc.subject Postcolonialismo es
dc.title Pinta tu aldea con un producto cultural mundializado es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1663-1 es
sedici.title.subtitle El rap conciencia como estrategia de expresión e intervención política es
sedici.creator.person Mora, Ana Sabrina es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event I Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (Ensenada, 7 al 9 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69298 es
sedici.relation.bookTitle Actas del Primer Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad. Debates en torno al cuerpo es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)