Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-06-25T21:05:43Z
dc.date.available 2021-06-25T21:05:43Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120834
dc.description.abstract En los manifiestos de 1924 y de 1930 y, especialmente, en la Declaración del 27 de enero de 1925 -redactada íntegramente por Artaud- los protagonistas del movimiento surrealista anuncian claramente sus intenciones y con ellas, su programa: "El Surrealismo no es una forma poética. Es un grito del espíritu que se vuelve hacia sí mismo decidido a pulverizar desesperadamente sus trabas. ¡Y con martillos verdaderos si fuera necesario!" Así concluye esta carta abierta, declarando en la formulación de sus objetivos el carácter vital y no estrictamente literario de sus prácticas. Subrayo esta última expresión: el surrealismo es una práctica social y es una práctica literaria, pero no es ambas cosas por separado; el carácter insurreccional y revolucionario de su hacer compromete todas las esferas de la actividad humana en las que los protagonistas de este movimiento incursionan. Es, indudablemente, su escritura el lugar donde erigen los martillos para liberar al espíritu de sus trabas; pero esos martillos simbólicos se transforman, por su singular intensidad, en martillos verdaderos que atentan contra el orden establecido. Es precisamente Alejandra Pizarnik -lectora ferviente y traductora de Artaud- quien rescata este proyecto poétlco-vital en su escritura: "Hay una palabra que Artaud reitera a lo largo de sus escritos: eficacia. Ella se relaciona estrechamente con su necesidad de metafísica en actividad, y usada por Artaud quiere decir que el arte -o la cultura en general- ha de ser eficaz de la misma manera en qué nos es eficaz el aparato respiratorio..." es
dc.format.extent 535-543 es
dc.language es es
dc.subject Metafísica es
dc.subject Alejandra Pizarnik es
dc.subject Antonin Artaud es
dc.title Antonin Artaud y Alejandra Pizarnik es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 950-34-0208-5 es
sedici.title.subtitle Los riesgos de una Metafísica en Actividad es
sedici.creator.person Moure, Clelia Inés es
sedici.description.note Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2000
sedici.relation.event XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona (La Plata, 10 al 13 de mayo de 2000) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120566 es
sedici.relation.bookTitle Actas XIII Jornadas de Literatura Francesa y Francófona. Enfoques críticos sobre literatura francesa es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)