Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-06-30T17:18:30Z | |
dc.date.available | 2021-06-30T17:18:30Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121026 | |
dc.description.abstract | "Todo está dicho, y llegamos demasiado tarde". Así comienza el primer capítulo, dedicado a los principios de la composición literaria, de Les Caractères de La Bruyere. Desde su publicación en 1687, tal incipit será una consigna que las poéticas clásicas francesas entonarán con diversas alturas e intensidades para insistir sobre la conciencia de la tradición y de la historia de la literatura, sobre la deliberación y premeditación artísticas, sobre la continuidad de los textos y la discontinuidad de los autores. En "Pierre Menard, autor del Quijote", su primer cuento declaradamente original, el argentino Jorge Luis Borges alude, ya desde el título, a la doctrina clásica de la ilusión cómica de toda autoría originaria. En este cuento, publicado en la revista Sur en 1939, Borges abundará sobre esta formulación doctrinaria en el bien definido ámbito de la literatura francesa publicada entre los años que separan al Simbolismo de la Segunda Guerra Mundial. (Que el término a quo sea una escuela literaria y el ad quem un hecho militar no significa claudicación terminológica). El lector siente un frisson nouveau: sabe que Cervantes escribió el Quijote, aunque olvide que también lo escribió Avellaneda. Más subrepticia, menos supersticiosa, es la alusión que el título hace de Louis Ménard, el erudito francés que murió en 1901, fue apologeta del clasicismo, y reescribió y parodió a los trágicos griegos y a Denis Diderot | es |
dc.format.extent | 289-299 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Neoclasicismo francés de preguerra | es |
dc.subject | Pierre Menard | es |
dc.title | Inimicis juvantibus | |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-618-029-0 | es |
sedici.title.subtitle | El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote" | es |
sedici.creator.person | Di Nucci, Sergio | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008. | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007 | |
sedici.relation.event | XX Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona (La Plata, 10, 11 y 12 de mayo de 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120871 | es |
sedici.relation.bookTitle | El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa | es |