Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-08-05T18:50:53Z | |
dc.date.available | 2021-08-05T18:50:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122238 | |
dc.description.abstract | Cabero y Fernández (2018) sostienen que las tecnologías disruptivas en los escenarios educativos son aquellas que permiten transformar y mejorar los mismos. Así, a partir del acceso a dispositivos como celulares inteligentes por parte de los adolescentes y jóvenes que transitan los espacios de formación, es posible avanzar en el diseño de propuestas educativas más cercanas al paradigma del aprendizaje móvil, incluyendo tecnologías como la realidad aumentada (RA) y los juegos serios. En esta línea, desde el proyecto de investigación (PI-40C-750) acreditado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se propone generar conocimiento respecto al diseño, desarrollo y aplicación de juegos educativos móviles (JEM), que incluyan interacciones usando RA en particular en aquellos espacios de formación de nivel medio y superior que se insertan en el contexto de la UNRN, y a través de una metodología de investigación-acción colaborativa. Desde sus inicios el proyecto, se centró en la exploración de tecnologías como la realidad aumentada y los juegos educativos en particular aquellos considerados móviles, analizando las posibilidades y barreras que presenta su inclusión en experiencias educativas concretas. En este sentido, se revisaron aspectos tales como metodologías para el diseño de juegos serios, herramientas para la producción de los mismos, así como también la evaluación de juego serios móviles en propuestas pedagógicas afines a las temáticas del grupo de trabajo. En este trabajo se presentan detalles de la investigación realizada hasta el momento. | es |
dc.format.extent | 935-939 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Aprendizaje móvil | es |
dc.subject | Juegos serios | es |
dc.subject | Realidad aumentada | es |
dc.subject | Diseño | es |
dc.title | Juegos serios y realidad aumentada | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-3-3 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-4-0 | es |
sedici.title.subtitle | Oportunidades y retos para su inclusión en propuestas educativas | es |
sedici.creator.person | Sanz, Cecilia Verónica | es |
sedici.creator.person | Lovos, Edith | es |
sedici.creator.person | Goin, Martín | es |
sedici.creator.person | Ricca, Mónica Viviana | es |
sedici.creator.person | Molina, Claudio | es |
sedici.creator.person | Gil, Evangelina | es |
sedici.creator.person | Basciano, Iván | es |
sedici.creator.person | Ponce Cevolí, Ismael | es |
sedici.creator.person | Gastaminza, Manuel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-04 | |
sedici.relation.event | XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119487 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119490 | es |