Gabriel Di Meglio nos presenta un trabajo minucioso y documentado, sobre el rol de los sectores populares en la política, desde la Revolución de Mayo hasta la llegada al poder de Juan Manuel de Rosas. Un recorrido que no sólo considera a la política como la disputa por el poder, sino que examina todas las actividades relacionadas con sus formas públicas de manifestación. El libro presenta las conclusiones de su trabajo de doctorado, advierte que es la culminación de un largo proceso pero sin duda será el punto de partida de nuevas exploraciones.
Un cuadro de negritos y mazamorreras a las puertas del Cabildo es el punto de partida para algunas de las cuestiones que explorará en el resto de la obra: ¿Cuánto contribuyeron aquellos, en el periodo formativo de la política porteña?, ¿Tan sólo festejaron los logros de las deliberaciones ajenas, o fueron partícipes necesarios de las transformaciones?