Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-09-24T17:33:35Z
dc.date.available 2021-09-24T17:33:35Z
dc.date.issued 2000-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125597
dc.description.abstract En las dos últimas décadas se ha ido transitando de las fronteras rígidas y militarizadas a la integración y cooperación transfronteriza. Estas áreas han dejado de ser zonas de tensión para convertirse en espacios de contacto y articulación muy sensibles a los vaivenes de las políticas económico-sociales impuestas por los gobiernos centrales. Ello hace imprescindible la armonización de las políticas que inciden en la frontera, no sólo respecto de la circulación física de mercaderías, sino también en relación con la integración fronteriza propiamente dicha, principalmente cuando se presentan diferencias de tamaño en las economías de los países limítrofes. es
dc.format.extent 4-7 es
dc.language es es
dc.subject Frontera es
dc.subject Circulación es
dc.subject Mercaderías es
dc.title La problemática fronteriza y su influencia en la libre circulación de mercaderías es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Carbonell, María Luisa es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Integración Latinoamericana es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Informe Integrar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 9 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)