Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-21T18:02:32Z
dc.date.available 2021-10-21T18:02:32Z
dc.date.issued 2000-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127076
dc.description.abstract El 26 de marzo de 1991 se conforma el MERCOSUR, mediante la firma del Tratado de Asunción. En diciembre de ese mismo año se firma también el Protocolo de Brasilia que establece procedimientos de solución de controversias (negociaciones directas, mediaciones y arbitraje) que pueden ser accionados tanto por los Estados como los particulares (bajo ciertas condiciones). Si bien esto comenzó a funcionar, y de hecho ya hubo tres arbitrajes entre Argentina y Brasil, enseguida se notó la falta de un mecanismo para solucionar aquellos diferencias que surgieran entre las personas físicas o jurídicas. es
dc.format.extent 6-8 es
dc.language es es
dc.subject Mercosur es
dc.subject Arbitraje es
dc.title Arbitraje comercial internacional para el MERCOSUR, Bolivia y Chile es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Chichizola, Gabriela es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Integración Latinoamericana es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Informe Integrar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)