Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-10-29T18:52:59Z | |
dc.date.available | 2021-10-29T18:52:59Z | |
dc.date.issued | 1940 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127551 | |
dc.description.abstract | El género Agropyron comprende unas 65 especies distribuídas en las zonas templadas de ambos hemisferios; de ellas unas 15 corresponden a la América del Sur. Es un género emparentado con los trigos, habiendo sido considerado a menudo como representante salvaje de ellos. La hibridación entre especies de ambos géneros ha sido realizada por varios investigadores con resultados interesantes; siendo presumible que nuevos ensayos con otras especies puedan aportar más novedades de interés teórico o de valor práctico.Tal circunstancia y el deseo de contribuir al mejor conocimiento denuestra Flora, justificarán la publicación de este estudio en el que he tratado de poner en claro el valor de las especies y variedades, y el área que ocupan en los países más australes de la América del Sur. | es |
dc.format.extent | 2-63 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Gramíneas | es |
dc.subject | Flora | es |
dc.subject | Agropyron | es |
dc.subject | América del Sur | es |
dc.title | Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1590 | es |
sedici.creator.person | Parodi, Lorenzo Raimundo | es |
sedici.subject.materias | Botánica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista del Museo de La Plata (nueva serie) | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo III, no. 12, sección Botánica | es |