El movimiento de la cultura y del saber, al difundirse, crea y elabora en las escuelas superiores y universitarias, sede no solo de la conciencia científica, artística, ético-jurídica y política, si que también de la energía propulsora del progreso humano polifaciado, el concepto directivo. ¿Cuál es, en efecto, la misión suprema del instituto universitario? ¿Es escuela únicamente informativa ó formativa sobre todo educacionista en el sentido de que la vida social deba recibir la acción no solo del arte, del derecho, del saber, sino también la luz del ideal, la fuerza que sacuda los sentimientos del pueblo, que encuentre en los representantes de la cultura los verdaderos intérpretes de sus necesidades, los sacerdotes que la levanten á la participación de lo verdadero, de lo bello, del derecho y de la felicidad vista por sus varios aspectos?