En español
Es la falta de organización de los archivos y su consecuente no acceso ¿parte de las políticas neoliberales de silenciamiento, de permanencia del olvido y desmantelamiento del Estado? Ciertamente, se puede afirmar que la negación y la destrucción de los mecanismos que nos permiten tener herencia de la memoria y de la experiencia de aquellos que nos preceden, conducen a una nueva forma de barbarie, de silencio o de imposibilidad comunicativa. En este marco, este artículo busca problematizar las prácticas archivísticas en las universidades nacionales, haciendo hincapié en cómo las políticas de memoria tanto a nivel nacional como institucional dieron impulso a poner en agenda los archivos universitarios. Se tomará específicamente el caso de la reparación de legajos de la Universidad Nacional de La Plata.
En inglés
Is the lack of organization of the archives and their consequent lack of access, part of the neoliberal policies of silencing, of permanence of oblivion and dismantling of the State? Certainly, it can be affirmed that the denial and destruction of the mechanisms that allow us to inherit the memory and experience of those who precede us, lead to a new form of barbarism, silence or communicative impossibility. In this framework, this article seeks to problematize archival practices in national universities, emphasizing how memory policies both at the national and institutional levels gave impetus to putting university archives on the agenda. The case of the repair of files of the National University of La Plata will be specifically considered.