El propósito de este libro se inscribe en un proyecto mayor orientado a estudiar y traducir poetas ingleses contemporáneos. Wilfred Owen, probablemente por lo temprano de su muerte, no trasciende las fronteras de su país como lo hacen Eliot o Yeats. Sin embargo, Eliot escribe elogios de su poesía, Philip Larkirn le dedica páginas ponderadas de su crítica y, en fin,dificilmente una antología de poesía inglesa del siglo XX pueda hacer caso omiso de la música minuciosa y delicada de Owen, puesta a decir lo que es acaso su opuesto: el horror de la guerra.
En la Argentina el volumen pretende reparar, esta omisión para ofrecer a. quienes gustan de la poesía poemas cuya temática no ha sido particularmente degustada entre nosotros, probablemente por la lejanía de los horizontes bélicos en este siglo. Pero la Guerra de las Malvinas puedes suscitar un interés renovado en las figuras de la guerra, como lo suscitó en Owen, en otros poetas de su tiempo y acaso de todas las guerras, desde la más famosa, la homérica.