Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-02-21T17:43:58Z
dc.date.available 2022-02-21T17:43:58Z
dc.date.issued 2021-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131420
dc.description.abstract Neville Morley, profesor en la Universidad de Exeter, se formó en estudios clásicos e historia antigua en Cambridge, donde fue discípulo de Peter Garnsey en el Emmanuel College. Actualmente, se especializa en historia social y económica de la Antigüedad, recepción e influencia de textos clásicos en el mundo moderno y, asimismo, en aproximaciones teóricas y metodológicas a la historia antigua. Son estos últimos temas, especialmente lo que atañe a recepción e influencia actual de los clásicos griegos y romanos, sobre los que reflexiona sucintamente, pero con espíritu polémico, en El mundo clásico ¿por qué importa? es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.title La utilidad de lo inútil o por qué estudiar la Antigüedad importa es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/23468890e072 es
sedici.identifier.issn 2346-8890 es
sedici.title.subtitle Reseña bibliográfica de: Morley, N., El mundo clásico. ¿por qué importa?, Madrid, Alianza Editorial, 2019, 153 pp., ISBN: 978-84-9181-391-0 es
sedici.creator.person Moreno, Agustín es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Auster es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 26 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)