Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-10T13:01:13Z
dc.date.available 2022-03-10T13:01:13Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132303
dc.description.abstract El proceso dinámico de salud y enfermedad por el que transitan las personas en distintas etapas de su vida, es resultante de numerosas interacciones de factores individuales y del entorno. Ciertos determinantes socioculturales y representaciones subyacentes pueden configurarse como condiciones de riesgo potenciales en salud bucal. Desde esta perspectiva, la capacidad de dar respuesta a tales desafíos es considerada una responsabilidad y un imperativo bioético extensivo a las distintas áreas del ejercicio profesional. El presente estudio buscó evaluar las connotaciones bioéticas de factores determinantes en salud y enfermedad bucal en un grupo de pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario (HOU) de la Universidad Nacional de La Plata. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en una muestra de 210 pacientes adultos seleccionados aleatoriamente de diferentes áreas de complejidad clínica. Los datos fueron obtenidos a través de encuestas semiestructuradas tomando como variables: sexo, grupo etario, nivel educativo, concepciones de salud y enfermedad bucal, historial de atención odontológica, motivos de consultas, hábitos de higiene bucal y conocimiento de medidas preventivas odontológicas. El tratamiento estadístico se realizó con IBM SPSS Statistics 25.0, con un intervalo de confianza (IC) del 95% y p<0.05. Los resultados evidenciaron relaciones entre bajos niveles educativos y comportamientos no favorables en salud bucal, así como también diferentes perspectivas conceptuales sobre la enfermedad bucal3. A partir de la muestra procesada se concluyó que la presencia de ciertos determinantes afectó el ejercicio del derecho a la salud por parte de los entrevistados. Comprender al paciente en sus numerosas dimensiones, considerando su situación vital y respetando su autonomía, constituye un pilar esencial para la práctica sanitaria. El derecho a la salud debe ser garantizado y facilitado su ejercicio a todas las personas sin distinción de ninguna índole. Es el deber ético del profesional de la salud velar por el cumplimiento del mismo, promoviendo prácticas sanitarias responsables y eficientes. De este modo, el abordaje clínico, con fundamentos en principios y valores bioéticos, fomentará el avance hacia nuevos horizontes profesionales que puedan velar por el respeto íntegro del ser humano y sus derechos. es
dc.format.extent 87-87 es
dc.language es es
dc.subject Bioética odontólogica es
dc.subject Derecho a la Salud es
dc.subject Determinantes sociales es
dc.title Inferencias de determinantes en salud bucal desde la perspectiva bioeticista es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1514-6898 es
sedici.title.subtitle Estudio en el HOU es
sedici.creator.person Bosi García, Sebastián Francisco es
sedici.creator.person Zemel, Martín Gastón Esteban es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event XX Jornadas Científicas de la Facultad de Odontología, XVIII Jornadas para Jóvenes Investigadores y X Jornadas para Estudiantes Integrantes de Proyectos (La Plata, 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Odontología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 2021 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)