Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-10T13:17:22Z
dc.date.available 2022-03-10T13:17:22Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132308
dc.description.abstract La Prevotella intermedia es una bacteria bacilar anaerobia estricta no esporulada e inmóvil periodontopática, ya que está asociada a enfermedades periodontales y periimplantarias. La periimplantitis se define como un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean a un implante dental ocasionando pérdida del soporte óseo en el que se ha integrado. Esto, ocasionalmente, culmina con el fracaso del implante colocado. Las infecciones periimplantarias son cada vez más frecuentes, se estima que entre un 12 y un 22% de los pacientes las padece. Los implantes odontológicos de Peek (Poliéter-eter-cetona) pueden obtenerse por medio de fresado o ser impresos mediante aparatología 3D. Los primeros tienen más tiempo de prueba, aunque su producción es más costosa. Los segundos pueden ser fabricados de una manera más económica aprovechando al máximo la materia prima. Sin embargo, se desconocen las diferencias en las superficies generadas por cada método de fabricación en cuanto a la colonización bacteriana. Este proyecto pretende contribuir a la evolución de la Implantología Oral, mediante el estudio in vitro de nuevos biomateriales biocompatibles e implantables comparándola adherencia de P. intermedia en implantes de Peek Fresados e Impresos mediante Impresoras 3D.Para materializar dicho estudio se utilizarán placas de Petri con agar sangre y sobre las mismas se llevará a cabo la siembra en superficie con suspensión bacteriana de Prevotella intermedia. Luego, introduciremos en cada una,1 implante de Peek de cada grupo, esterilizado con radiación gamma (n: 10). Se cultivará en condiciones de anaerobiosis durante 48 horas a 37° C. Finalmente, se evaluará el grado de adherencia bacteriana en cada grupo, y se realizará el procesamiento de los datos obtenidos mediante un análisis estadístico, con el fin de comparar resultados que nos permitan elaborar una conclusión. Se espera demostrar que ambos grupos no tienen diferencias significativas en cuanto a la adherencia de P. intermedia. es
dc.format.extent 92-92 es
dc.language es es
dc.subject Implantes Dentales es
dc.subject PEEK es
dc.subject Prevotella intermedia es
dc.title Estudio comparativo de adherencia de Prevotella intermedia en implantes dentales es
dc.title.alternative Comparative study of adherence of Prevotella intermedia in milled. Peek dental implants vs. 3D printed en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1514-6898 es
sedici.title.subtitle Peek fresados vs. Impresos en 3D es
sedici.creator.person Lazo Ivanov, Bárbara es
sedici.creator.person Luchetti, César Gabriel es
sedici.creator.person Lazo, Sergio Daniel es
sedici.creator.person Escudero Giacchella, Ezequiel es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event XX Jornadas Científicas de la Facultad de Odontología, XVIII Jornadas para Jóvenes Investigadores y X Jornadas para Estudiantes Integrantes de Proyectos (La Plata, 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Odontología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 2021 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)