Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
El objetivo del presente trabajo es estudiar condiciones físicas y ambientales en el Salitral de la Vidriera, Provincia de Buenos. Aires, localizado en la zona interna del estuario de Bahía Blanca y su relación con el principal componente del zooplancton, el crustáceo Artemia persimilis (Crustacea, Anostraca). El enfoque se centró en la colecta del material biológico durante los meses de mayo a agosto de 2001. Los muéstreos se realizaron en dos transectas con tres estaciones cada una. Se midió temperatura, salinidad, pH y profundidad. Adicionalmente se registraron datos sobre llora y fauna acompañante y se realizó el análisis del tipo de sustrato. El zooplancton del Salitral de la Vidriera estuvo representado casi en su totalidad por Artemia persimilis. Los resultados indicaron que los meses de mayo y junio no difirieron estadísticamente en el número de individuos (73.66 y 57.34 ind/1 Olitros), pero si respecto al mes de agosto que registró una menor abundancia de 24.17 ind/101itros. Esta última variación podría estar condicionada a los cambios de salinidad y temperatura que fluctuaron durante ese mes en el cuerpo de agua. La temperatura del agua siguió el ritmo de la temperatura del aire, no registrándose fluctuaciones de magnitud importante en las diferentes transectas y en los distintos meses, registrándose temperaturas entre 12 - 15,5 °C en ese período. La salinidad fue muy baja (23.73), si se lo compara con el valor de 95.5 obtenido para diciembre de 2001. Este último registro sería más representativo para un ambiente hipersalino como el Salitral de la Vidriera. Los bajos valores de este parámetro estuvieron relacionados con una abundante precipitación para esos meses. El pH del agua fluctuó entre 7-8 y la profundidad en las dos transectas entre 25 y 55 cm. El estudio de las poblaciones evidenció un comportamiento bisexual, no detectándose que la relación machos/hembras fuera 1:1, pero si observándose una ligera superioridad de las hembras. Tampoco se registraron interacciones entre fechas y sectores, hallándose ambos sexos, a diferentes profundidades. En cuanto a las tallas se obtuvo un rango de ejemplares que variaron entre 5,88 - 8,98 mm. El 31.7 % de los individuos correspondió a adultos (talla > 5,88 mm).
En inglésThe objetive of this study was to analysed physical and environmental aspects of El Salitral de la Vidriera, Buenos Aires province and its relation with Artemia persimilis (Crustacea, Anostraca) one of the most important component of the zooplankton. Samples were taken during four months in winter time. Data of temperature, salinity, depth and pH were registered. Flora, fauna and substrate were analyzed. The results showed that the months of May and June did not differ statistically in the number of individuals, presenting values of 73.66 and 57.34 ind/1 Olitres but if differ from August, which registered an abundance of 24.17 ind/1 Olitres. This variation could be explain by changes in salinity and temperature, that fluctuated during that month. Water temperature varied 12 °C and 15,5 °C during the study period. Salinity was very low (23.73) comparig with the higher measurement (95.5) in december 2001. The last data is representative of the hypersaline environment of El Salitral de la Vidriera. The lowest values were related with the rainfall in preview months. The pH variation were 7-8 and depth between 25 to 55 cm. Populations showed a bisexual behavior, the relation male females not detected 1:1. A hight superiority of the females is observed. Interactions between dates and sectors were not registered. Both sexes, in different depths were found. Sizes of strain varied among 5,88 - 8,98 mm. The 31.7 % of the individuals were adults (size> 5,88 mm).