Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-09T15:14:07Z
dc.date.available 2022-05-09T15:14:07Z
dc.date.issued 1939
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135888
dc.description.abstract Al hacerme cargo del Laboratorio de Fitopatología de Salta, dependiente de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura de la Nación, en el verano de 1938, tuve oportunidad de comprobar la gravedad de la enfermedad del pimiento producida por la Phytophthora capsici Leonian. Este hecho me indujo a completar un trabajo, iniciado en el Laboratorio de Fitopatología de José C. Paz, sobre la misma enfermedad. En esta forma, deseo contribuir al conocimiento de una enfermedad muy difundida en el norte de nuestro país. es
dc.format.extent 235-280 es
dc.language es es
dc.subject Phytophthora capsici es
dc.subject pimiento es
dc.subject Enfermedades de las Plantas es
dc.title El "mildew" o "tizón" del pimiento, producido por la «Phytophthora capsici», en la República Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Godoy, Ernesto F. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 24 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)