Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-11T12:48:28Z
dc.date.available 2022-05-11T12:48:28Z
dc.date.issued 1953
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136058
dc.description.abstract Se efectúa el estudio de Coryneum cardinale Wagener y, se lo determina por primera vez en la Argentina, en base a sus caracteres morfológicos, patogenicidad y estados de infección sobre Cupressus macrocarpa var. lambertiana. Se señala su presencia en Necochea, provincia de Buenos Aires, donde causa serios daños. Se hace una descripción de la enfermedad que provoca dicho hongo, dándosele la denominación de «Cancrosis de los cipreses». Experimentalmente se prueba que ataca las hojas del huésped produciendo su marchitamiento, considerándose esta manifestación como un síntoma nuevo de la enfermedad. Se dan otras referencias sobre antecedentes, sintomatología y control. es
dc.format.extent 107-119 es
dc.language es es
dc.subject cancrosis es
dc.subject cipreses es
dc.subject Coryneum cardinale es
dc.title Cancrosis de los cipreses provocada por "Coryneum cardinale" Wagener en la provincia de Buenos Aires (Argentina) es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Saraví Cisneros, Rodolfo es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 29, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)