Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-17T18:47:19Z
dc.date.available 2022-05-17T18:47:19Z
dc.date.issued 1957
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136496
dc.description.abstract Este trabajo trata de una enfermedad, aún no estudiada en la Argentina, aparecida en cultivos de lechuga en City Bell, Provincia de Buenos Aires, causada por Stemphylium botryosum Wallr. (= Pleospora herbarum (Pers.) Raben h.). Analiza los antecedentes extranjeros, destacando la importancia que puede adquirir en condiciones favorables. El parásito produce manchas de 5-7 milímetros de diámetro, redondeadas o con márgenes irregulares, zonadas, con áreas concéntricas color castaño de distinta intensidad, con el centro más claro. Ataca preferentemente las hojas inferiores mientras las superiores permanecen menos infectadas. El cultivo va decayendo paulatinamente hasta su inutilización. es
dc.format.extent 83-91 es
dc.language es es
dc.subject Enfermedades de las Plantas es
dc.subject Lechuga es
dc.title Una enfermedad de la lechuga producida por "Stemphylium botryosum" en la Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Sarasola, María Amalia R. de es
sedici.creator.person Sarasola, Abel A. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 33, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)