Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-19T18:26:43Z
dc.date.available 2022-05-19T18:26:43Z
dc.date.issued 1954-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136583
dc.description.abstract De lo expuesto surge que la caries enana provocada por Tilletia contraversa Kühn = T. brevifaciens Fischer, se halla presente en la República Argentina; Que en los años 1937 a 1941 estuvo muy esparcida en toda la zona cerealista del país, si se juzga por las muestras analizadas del herbario Hirschhorn; Que también una muestra procedente del Uruguay, reveló la presencia de esta enfermedad en Montevideo; Que en las muestras analizadas correspondientes a la cosecha 1953-54, si bien se observa una preponderancia de T. fartida sobre T. caries, es posible encontrar soros de caries enana típica. La explicación de la escasez de estos soros, puede darla el hecho de que como las plantas atacadas de caries enana quedan de tamaño reducido, la segadora deja las plantas en el rastrojo y es por ello que no aparecen soros de T. contraversa en más cantidad; Que la presencia de este parásito en la región cerealista aclara el fracaso de algunos tratamientos de la semilla; Que el hallazgo en el herbario de la cátedra de Fitopatología, de una muestra de caries enana, hace remontar su presencia entre nosotros al año 1915, es decir, que se halla desde hace 40 años; Que deberán realizarse en el año actual búsquedas e investigaciones para ver la importancia que en la actual cosecha tiene esta enfermedad; Que este descubrimiento obligará a encarar la lucha contra la caries (comunes y enana), mediante el empleo de variedades resistentes, y la desinfestación de los suelos, además de los procedimientos clásicos. es
dc.format.extent 231-243 es
dc.language es es
dc.subject caries es
dc.subject trigo es
dc.subject Parásitos es
dc.title La caries enana del trigo (Tilletia contraversa) en la Argentina y el Uruguay es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Lindquist, Juan Carlos es
sedici.creator.person Sarasola, Abel A. es
sedici.creator.person Saraví Cisneros, Rodolfo es
sedici.creator.person Carranza, José María es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 30, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)