Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:11:52Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13674 | |
dc.description.abstract | Dirigida por un integrante del Partido Socialista Argentino (PSA) y, según testimonios, con apoyo político y financiero de algunos sectores del Partido Comunista, la revista Che publicó cerca de treinta números a lo largo de los años 1960 Y 1961. Durante ese período, relativamente breve, se constituyó en un importante espacio de debate para grupos de la naciente "nueva izquierda" que, provenientes de diversas tradiciones políticas, tenían su punto de encuentro en el fervor despertado por la Revolución Cubana. En tal sentido, Che expresó a sectores fuertemente interesados en construir un proyecto revolucionario que articulara las aspiraciones populares con objetivos de corte socialista y en poner fin al "histórico desencuentro" entre la izquierda y la claseobrera en la Argentina. Sus páginas fueron un vehículo para el examen crítico de las insuficiencias y frustraciones de la izquierda argentina, en particular en lo atinente a su "incomprensión" del peronismo. El entusiasmo pro cubano y el tono "juvenilista' impregnaron las páginas de esta revista que intentó dar cuenta de los problemas de la hora articulando un discurso revolucionario que convocara tanto a socialistas y comunistas como a sectores radicalizados del peronismo y a grupos desencantados del frondizismo. | es |
dc.format.extent | 281-286 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | revista | es |
dc.subject | elecciones | es |
dc.subject | socialismo | es |
dc.title | El partido socialista argentino y el triunfo de Alfredo Palacios en las elecciones del 5 de febrero de 1961 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH07a12/1894 | es |
sedici.title.subtitle | Euforia y advertencias en la revista Che | es |
sedici.creator.person | Tortti, María Cristina | es |
sedici.creator.person | Blanco, María Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigaciones Socio Históricas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000003720 | es |
sedici.relation.journalTitle | Sociohistórica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 7 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |