Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-24T13:37:46Z | |
dc.date.available | 2022-05-24T13:37:46Z | |
dc.date.issued | 1907-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136799 | |
dc.description.abstract | Los granos, cuando han sido bien fecundados y han madurado perfectamente, no solo son aptos para germinar bajo las influencias del calor y la humedad y reproducir la especie, sino que pueden conservar su facultad germinativa durante varios años, que á veces exceden de diez. Hay para esto razones fisiológicas, cuya exposición sería demasiado larga en este lugar, y también su parte misteriosa que escapa á la ciencia. Vamos á estudiar la cuestión desde el triple punto de vista agrícola, hortícola y de jardinería. | es |
dc.format.extent | 342-344 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Semillas | es |
dc.subject | Germinación | es |
dc.subject | Agricultura | es |
dc.title | Las facultades germinativas de las semillas y la siembra | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.corporate | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3, no. 10-12 | es |