Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-24T13:53:36Z | |
dc.date.available | 2022-05-24T13:53:36Z | |
dc.date.issued | 1907-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136804 | |
dc.description.abstract | A fines del año próximo pasado, llegó al mercado de lanares, ubicado en la estación Tablada, procedente de una estancia del partido de General Pintos, la oveja cuya fotografía se reproduce y que presentaba un enorme cuerno cutáneo en la parte media de la tabla del cuello, por su lado izquierdo. El peso de esta producción córnea era de unos tres kilos, lo que obligaba ai animal á mantenerse la mayor parte del tiempo, acostado, apoyando la cara inferior del cuello sobre el suelo y á inclinar el cuello hacia el lado de la neoformación, cuando se ponía de pié. Haciendo caminar al animal, la producción córnea se movía bambalándose. | es |
dc.format.extent | 340-342 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ovinos | es |
dc.subject | Cuernos | es |
dc.title | Una producción córnea extraordinaria | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Cuerno cutáneo | es |
sedici.creator.person | Reibel, Jorge | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3, no. 10-12 | es |