Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:12:54Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13726 | |
dc.description.abstract | Para explorar el intenso tramo de la historia argentina reciente que se extendió entre fines de los años sesenta y mediados de los setenta y en particular a la nueva izquierda peronista, hemos escogido una estrategia de aproximación que parte de dos ejes problemáticos: memoria e identidad en militantes a los que denominaremos provisionalmente “nuevos”, es decir aquellos que iniciaron sus vidas militantes hacia los últimos años de la década del sesenta y principios de los setenta en el Gran Rosario. Para tal propósito recurrimos a la historia oral o, más precisamente, a la construcción de fuentes orales. En esta dirección hemos seleccionado de nuestro universo de entrevistas aquellas que responden a ciertos perfiles; particularmente la variable de relevancia resultó de la condición etaria. Aquí consideramos a aquellos que hacia 1976 no habían sobrepasado la barrera de los 30 años, con pertenencias múltiples, ya estudiantes, profesionales y trabajadores fabriles o de servicios, militantes de base y dirigentes, y quienes participaron o no en la lucha armada. Todos ellos sufrieron la prisión o el exilio interno o externo a partir de 1975-1976, todos siguen reconociéndose como peronistas aunque en la década del noventa emergieron dos vertientes, aquellos que adscribieron al menemismo y quienes rompieron con él. | es |
dc.format.extent | 197-211 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | peronismo | es |
dc.subject | izquierda política | es |
dc.title | Identidad política y memoria en los militantes de dos expresiones de la nueva izquierda peronista en el Gran Rosario | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn13-14n07/2038 | es |
sedici.creator.person | Águila, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Viano, Cristina | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigaciones Socio Históricas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000004677 | es |
sedici.relation.journalTitle | Sociohistórica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 13-14 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |