Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-06-08T18:14:44Z
dc.date.available 2022-06-08T18:14:44Z
dc.date.issued 2003-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137576
dc.description.abstract El surgimiento del diario "La Opinión" de Buenos Aires, en mayo de 1971, representó un quiebre con la tradición periodística de la seguridad y con la tradición periodística de la liberación, hasta ese momento hegemónicas en Argentina. Estas dos formas de ejercer el periodismo eran tributarias de paradigmas teóricos cuya evolución final surgió a partir de la crisis de la teoría del desarrollo en América Latina ocurrida con la irrupción de la guerra fría a partir de los años sesenta. El diario "La Opinión", al combinar sin excluir una vocación política y una vocación profesional y comercial, superó las tradiciones vigentes. es
dc.format.extent 37-53 es
dc.language es es
dc.subject La Opinión es
dc.subject Periódicos es
dc.subject Liberación es
dc.subject Seguridad nacional es
dc.title Entre el periodismo de seguridad nacional y el de liberación es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Ruiz, Fernando es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Tram[p]as de la comunicación y la cultura es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 15 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)