Se reseñan los siguientes libros:
* Figueroa, Ernesto L., Bergson. Exposición de sus ideas fundamentales. 1 volumen, 299 páginas, 145 X 225 milímetros, en Biblioteca Humanidades, t. XI, La Plata, 1930.
* Coriolano Alberini, Die deutsche Ph.ilosoph.ie in Argentinien. Mit einem Geleitwort von « Albert Einstein ». Berlin, Heirich Wilhelm Hendriock Yerlag, 1930.
* Ortega y Gasset, José, L a reb elión de la s m a sa s, edición de la Revista de Occidente. Un volumen rústica 220 X 155 mm., 323 páginas, Madrid, 1929.* De Sarlo, Francesco, Introduzione alia filosofía, 584 páginas, Roma, Soc. Ed. «Dante Alighieri», 1928: Tarozzi, Giuseppe, L’esistenza e 1’anima. Un volumen en 8º, de páginas xvi-240
(« Biblioteca de Cultura Moderna», n° 186), Bari, Laterza, 1930.
* Bandini, Sliaftesbury (Etica e religione. La morale del sentiínento) (8º, págs. xxxn-232), Bari, Laterza, 1930.
* Friedlander, Paul, Platón, Walter de Gruyter et Co., Berlín und Leipzig, 1928.
* Rademacher, A., Religión und Leben, Freiburg im Breisgau, páginas vi-230, Herder et Co., 1929.
* Heller, Joseph, Solgers Philosophie der ironisclien Dialecktik. Ein Beitrag zur Gesclüchte der romantischen und speculativ-idealistischen PMlosophie, 212 páginas, Berlin, Reuter et Reichard, 1928.
* Molas-Terán, Alberto, Paralogismos de Ricardo Rojas, tomo segundo: La palabra de Cristo, Buenos Aires, Imprenta y casa editora « Coni », 1 volumen rústica, 139 X 87 milímetros, 408 páginas, 1930.
* Poviña, A., Examen crítico sobre el carácter de «Ciencia general o ciencia especial » que debe atribuirse a la sociología, imprenta de la Universidad, Córdoba, 1 folleto rústica, 264 X 177 milímetros, 95 páginas (tirada aparte de la Bevista de la. Universidad nacional de Córdoba. año XVII, nos 7-8, setiembre-octubre de 1930).
* Franceschi, G. J., Keyserling, talleres gráficos Editorial « Athenas», Buenos Aires, 1 volumen rústica, 187 X 128 milímetros, 220 páginas -f- 2 hojas, 2a edición. La 1ª edición apareció también en 1929.
* Piéron Henri, Le développement mental et rintelligence, en Bibliothéque de philosophie contemporaine, x i i -9 7 paginas, Alean París, 1930.
* Decroly Ov. y Buysis Raymond, Introduction á la pédagogie quantitative, 151 páginas, Lamertin editor, Bruselas, 1929.
* Giovanni Vidari, L’educazione in Italia, deirUmanesimo al Risorgimento. (Ed. de la Biblioteca di Filosofía e scienza, n° 13), 390 páginas, Roma, 1930.
* A. M. Aguayo, Pedagogía científica (Psicologíay dirección aprendizaje). Ed. «Cultural» S. A. (399 págs.), Habana, 1930.
* Educational Yearbook of the International Institute of Teachers College, Columbia University, correspondiente a 1928. (Ed. Bureau of publications, Teacher College, 464 págs.), New York, 1929.
* Blanco y Sánchez, Rufino, Anuario de bibliografía pedagógica, 1929. iv -f- 170 páginas, imprenta de la Ciudad lineal, Madrid, 1930. Publicación del Ministerio de Instrucción pública y Bellas artes.
* Elslander, J. F., La escuela nueva. Bosquejo de una educación basada sobre las leyes de la evolución humana. Traducción de A. Lorenzo, Editorial «La Protesta», Buenos Aires, 1 volumen rústica, 189 X 139 milímetros, 230 páginas -f- 1 hoja, 1929.
* Mouchet , E., Un nuevo capitulo de psicofisiología. «El tacto a distancia» o «sentido de los obstáculos en los ciegos, Imprenta A. Guidi-Bufiarini, Buenos Aires, 1 folleto rústica, 231 X 155 milímetros, 30 páginas, -f- 1 hoja, hay cinco gráficos, 1929.
* Jesinghaus, C., Las bases científicas de la educación profesional, 1 folleto rústica, 209 X Ü3 milímetros, 19 páginas, Buenos Aires, 1929.