Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-14T14:05:07Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T14:05:07Z | |
dc.date.issued | 1923 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137842 | |
dc.description.abstract | En el curso del año 1922-23, tuve oportunidad de observar en el laboratorio de la Facultad de Agronomía de La Plata algunos hongos parásitos, que por ser todos ellos nuevos para la flora micológica de la República Argentina, creo oportuno señalar, no tan solo por el interés científico que podría despertar, sino también por la importancia agronómica que merecen, ya que se tratan de especies que viven sobre plantas cultivadas. | es |
dc.format.extent | 83-92 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Hongos | es |
dc.subject | Plantas | es |
dc.title | Contribución al conocimiento de los hongos parásitos de las plantas cultivadas (parte I) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Marchionatto, Juan Bautista | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 15, no. 2 | es |