Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-15T17:36:23Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T17:36:23Z | |
dc.date.issued | 1918 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137967 | |
dc.description.abstract | Varias razones nos han inducido a publicar cuanto antes este segundo informe referente al Phalaris bulbosa Cav., que el año pasado presentáramos como nueva planta forrajera. La primera de ellas, la necesidad de difundir ampliamente y en la forma que merecen, los estudios de esta índole, difusión que no se ha conseguido con la primera publicación, a causa del pequeño número de ejemplares a que se redujo el tiraje. La segunda, la oportunidad de llevar a conocimiento de los ganaderos, el resultado de nuevas observaciones, propias y ajenas, de las cuales, muchas de ellas, aportan nuevos conocimientos sobre esta planta y, un número elevado, confirman plenamente las afirmaciones que hiciéramos en el folleto anterior. | es |
dc.format.extent | 1-76 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | forraje | es |
dc.subject | Cultivos Agrícolas | es |
dc.title | La Sweet Tussac (mata de gramilla dulce), «Phalaris Bulbosa» Cav. | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Botto, Alejandro | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 13, no. 1 | es |