Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:11:48Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14029
dc.description.abstract Alfredo Gangotena nació en Quito en 1904, comenzó a publicar sus primeros textos en español en los años 1917, 1918. Cinco años después -1923-1924- lo hizo en francés. Su producción en esta segunda lengua se extendió por un largo período. En 1928, logró editar su primer volumen -Orogénie-, en París por las ediciones de la NRF; en 1932, y de vuelta en Ecuador, apareció su primera obra de madurez, Absence. 1928-1930. Más tarde, en 1938, vio la luz, en Bruselas, Nuit, probablemente una de sus cumbres poéticas. Por último, en 1940, entregó el artista su único poemario en español, Tempestad secreta, obra que confirma de su parte, y en lengua materna, un talento creador y un oficio de escritura sin parangones en las letras latinoamericanas. Situar así, cronológicamente, a un escritor y su obra puede parecer inoportuno, insuficiente y reductor. En este caso, sin embargo, las fechas resultan iluminadoras de sentido. Ellas no sólo introducen al artista en el tiempo y en el espacio, sino que además, lo determinan como un creador de su época, como el artífice de una poesía que se explica y comprende por las circunstancias histórico- sociales y cuturales en las que se gestó. La primera que se deduce del análisis de estos datos apunta al hecho de que, por su posición cronológica, Gangotena es un escritor que se sitúa, claramente, en el período de eclosión de las vanguardias poéticas en Occidente y en América Latina. Nacido, en efecto, en la primera década del siglo, su obra madura en el tercer decenio, período de vigencia vanguardista en Europa y en el Nuevo Continente. Como él, otros creadores latinoamericanos o europeos llegan en el mismo período a su madurez expresiva. es
dc.format.extent 5-16 es
dc.language es es
dc.subject Poesia es
dc.subject literatura es
dc.title Alfredo Gangotena en el contexto de las vanguardias poéticas latinoamericanas es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Castillo-Berchenko, Adriana es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000003637 es
sedici.relation.journalTitle Alp es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)