Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-08-10T16:09:33Z
dc.date.available 2022-08-10T16:09:33Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140350
dc.description.abstract En la actualidad existen varios autores como Zhang Weiwei, Li-Xing y Bernal-Meza, quienes denominan a China como un Estado-Civilización más que un Estado-Nación, ya que en varias publicaciones resaltan las milenarias prácticas que utilizan hoy en día en su gobernanza y en la vida cotidiana de su ciudadanía. es
dc.format.extent 61-63 es
dc.language es es
dc.subject China es
dc.subject Centroamérica es
dc.subject Historia es
dc.title Histórico de las relaciones internacionales de China y su impacto en Centroamérica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2683-7382 es
sedici.creator.person Bonilla Silva, Juan Pablo es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 1, no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)