Busque entre los 166690 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-08-17T14:48:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-17T14:48:50Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140581 | |
dc.description.abstract | Por medio del presente artículo se intentará narrar la experiencia de las prácticas pre profesionales, realizadas en el Programa de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, perteneciente a la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima del Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de los seminarios metodológicos de la cátedra Trabajo Social IV. Se abordarán las mutaciones del delito en el contexto de pandemia y la importancia del trabajo interdisciplinario, así como también se reflexionará acerca de horizontes posibles para pensar la nueva realidad que se nos presenta. | es |
dc.format.extent | 88-92 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | trata | es |
dc.subject | interdisciplina | es |
dc.subject | pandemia | es |
dc.subject | interseccionalidad | es |
dc.title | La complejidad del delito de trata | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2591-3107 | es |
sedici.title.subtitle | Aportes desde el trabajo social y la importancia de la interdisciplina | es |
sedici.creator.person | Aguiar, María Agustina | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Voces Emergentes | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5 | es |