La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está compuesta por 33 países de América Latina y el Caribe que se comprometen a avanzar en el proceso gradual de integración de la región, respetando la heterogeneidad económica, política, social y cultural mediante el diálogo y la concertación política. Con la idea originaria propiciada por Bolívar, retomada por el Grupo Contadora y Apoyo a Contadora, que buscó promover la paz en Centroamérica, transformado luego en el Grupo de Río, en 2011 se conforma, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, la CELAC. Desde entonces busca promover que entre los países miembros exista una comunidad de naciones, capaces de dialogar y consensuar en temas de interés común.
En el presente trabajo se tratará el proceso de integración CELAC, y su influencia dentro de sus países miembros. En particular, se sostendrá la posición de que al focalizarse en la concertación política, fue aumentando la concertación en varios aspectos de la integración latinoamericana logrando el objetivo de „proyecto común‟, incidiendo además en el ámbito interno de cada uno de los países.