Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
El objetivo del presente trabajo es estudiar el comportamiento espacial y temporal de los sistemas migratorios de alta y baja presión que inciden sobre las estaciones Resistencia, Ezeiza y Comodoro Rivadavia. A partir de las series de presión en superficie se eligieron, para cada una de las estaciones do referencia, tres máximos y tres mínimos bóricos para cada mes del periodo estudiado (1980-1982). Para los casos seleccionados en cada una de las estaciones se obtuvieron los campos medios de altura geopotencial, utilizando los análisis provistos por el centro Europeo de Pronóstico a Mediano Plazo (ECMWF). Los mínimos de presión que tienen lugar sobre Comodoro Rivadavia resultan sistemas baroclíinicos migratorios, dominados por la circulación en la alta tropósfera y están asociados, en promedio, a pasajes de sistemas ocluidos. Los casos de baja presión sobre Ezeiza están ligados a incursiones de frentes fríos, y a la posterior entrada de una cufia anticiclónica desde el Océano Pacífico. Los mínimos de presión sobre Resistencia resultan menos baroclínicos en verano y están asociados a pasajes frontales sobre latitudes mayores, mientras que en invierno se asemejan a los que tienen lugar sobre Ezeiza. Los mínimos báricos analizados se extienden sobre el centro de Argentina hasta más allá de 25*8, lo que revela la influencia de la orografía. Solamente los sistemas más intensos sobre Comodoro Rivadavia repercuten con claridad en Ezeiza y Resistencia; sin embargo los sistemas que afectan a estas dos últimas estaciones inciden con anterioridad sobre Comodoro Rivadavia. Esto indicaría que estas depresiones corresponden a sistemas intensos que presentan vaguadas extedidas longitudinalmente. Los máximos de presión seleccionados tienen lugar luego del pasaje de sistemas frontales fríos y corresponden en su mayoría a extensos anticiclones asociados a advección de aire frío. Estos sistemas se desplazan hacia el noreste, sufriendo una intensificación sobre el centro del país debido posiblemente a efectos orográficos, afectando sucesivamente a las tres estaciones analizadas.
En inglésIn this paper the spatial and temporal characteristics of transient systems of high and low pressure is obtained. For this purpose three cases of maximum and three of minimum pressure per month are selected from the daily data of Resistencia, Ezeiza and Comodoro Rivadavia for the period 1980 to 1982. Using the grid point values of the daily analysis provided by the European Centre for Medium-Range Weather Forecast (ECMWF) mean pattern» of geopotential and thickness were obtained. Days of minimum pressure at Comodoro Rivadavia belong to migratory baroclinic systems dominated by circulation of the upper troposphere and are mostly associated to the passage of occluded fronts. The extension of the trough over central Argentina up to about 25*8 is due to orographic influences. At Ezeiza the minimum pressure cases are linked to cold frontal passages followed by the entrance of an anticyclonic wedge from the Pacific Ocean. At Resistencia these occurrences are less baroclinic in summer and are linked to frontal situations to the south, but in winter the situation is similar to that of Ezeiza. Only the most pronounced pressure drops at Comodoro Rivadavia were also seen clearly at Ezeiza and Resistencia, on the other hand minimum pressure days at these stations are seen affecting Comodoro Rivadavia the day before; it is inferred that these are strong systems meridionally extended. Maximum pressure days are seen to occur following cold fronts mostly corresponding to high pressure systems and cold air advection. These systems move towards the northeast affecting the three reference-stations successively and do intensity over central Argentina, possibly due to orography.