Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-09-05T13:57:07Z
dc.date.available 2022-09-05T13:57:07Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141504
dc.description.abstract El Presente trabajo tiene por objeto analizar de qué manera el diario Noticias, fundado en 1973 por la organización política Montoneros, construyó su sección de informaciones policiales en un medio que había sido creado con el objetivo de expresar el pensamiento de la organización, en el contexto de las fuertes disputas políticas que acontecían en el seno de la sociedad argentina de entonces; para mostrar que a diferencia del resto de los matutinos de la época, el diario Noticias llevó a cabo un enfoque político de las crónicas policiales visible en el contenido, formas de titular y en el espacio concedido a los hechos de su época; y en el que la marca distintiva del medio fue poner de manifiesto la persecución y el maltrato al cual se sometía a los sectores populares. Lejos de ser un medio cuyas páginas policiales contribuían a estigmatizar el crimen, Noticias desarrolló una línea editorial para denunciar el acoso y la persecución que sufrían los militantes barriales, dirigentes de base, desocupados y changarines pertenecientes a los movimientos populares. Este enfoque, significó la construcción de una mirada distinta respecto de los problemas policiales, lo que le permitió al diario generar un tipo de vinculación más cercana con los sectores sociales a los cuales aspiraba a representar. es
dc.language es es
dc.subject Noticia policial es
dc.subject Noticias es
dc.subject Política es
dc.subject Militancia es
dc.title La construcción de la noticia policial en el diario "Noticias" es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7498 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.title.subtitle Del enfoque criminal a la perspectiva militante y social es
sedici.creator.person Barboza, Walter es
sedici.creator.person Ardenghi, Juan Manuel es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event VI Jornadas "La comunicación está de historia" (La Plata, 13 de noviembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)