La integración regional aparece como una alternativa y especialmente como una alianza estratégica para hacer frente a los desafíos que presenta el mundo globalizado y sus exigencias. Es un instrumento para afirmar la presencia internacional y la identidad cultural de la región.
Los nuevos convenios de integración regional o subregional establecen objetivos de cooperación más amplios que los que determinaban los acuerdos o pactos tradicionales, en los cuales los propósitos básicos se limitaban a la determinación de aranceles preferenciales para facilitar el comercio entre los países que componen el esquema de integración económica. Hoy, en cambio, se observa una tendencia a ampliar las propuestas a otros campos como el social, cultural y político.
Este trabajo intenta describir someramente las experiencias y logros alcanzados en la educación superior en el ámbito del MERCOSUR.